Te explicamos paso a paso como vincular tu email corporativo a tu cuenta de Gmail
El logo de tu empresa es su signo de identificación, es a través de este que el público va a identificar tu producto y/o servicio en medio de tantos otros. Además de ser lo primero que la gente ve y la cosa que más recuerda.
Un buen logotipo refleja los valores de la marca mediante el uso de formas, colores y tipografías. Su objetivo es inspirar confianza y reconocimiento y ayuda a la empresa a desmarcarse de la competencia. Debemos ser muy cuidadosos a la hora de diseñar un logotipo ya que si está bien hecho cumplirá su función y nos reportará beneficios, pero si no es así el efecto será el contrario, un logotipo mal hecho dará sensación de abandono y falta de seriedad.
Es importante recordar que no existe una fórmula mágica para crear un logotipo. Cada diseñador tiene su método. Y solo te daremos las características que debe llevar un logo para ser exitoso.
El principal elemento de los mejores logos es su simplicidad. es por ello que la representación gráfica de tu empresa debe ser sintetizada de forma que sea fácilmente identificado, sin información innecesaria.
Ten en cuenta que Cuanto más fácil sea procesar las cosas, más nos gustan por esa razón, muchas marcas presentan elementos estéticos fáciles de digerir.
El diseño es algo que está en constante modificación. Buscar logotipos hechos hoy en día y tomarlos como referencia, previene la creación de algo anticuado o fuera de los patrones actuales.
Puede parecer una buena idea hacer algo fuera de los esquemas para destacar fácilmente, pero de esa forma tu marca podrá ser asociada a algo muy anticuado o de mal gusto, sin identidad visual cuidada.
Recordando también que no hay apenas “una tendencia” vigente. Las tendencias coexisten, se mezclan, se dividen.
Tu logo comunicará a los clientes sobre tu marca, por lo que debes asegurarte de que el diseño concuerde con el mensaje de tu empresa. Si estás iniciando una nueva empresa, debes pensar seriamente cuáles son las características clave de tu marca y cómo quieres incluirlas en el logo.
La simplicidad generalmente ayuda a hacer a los logos más memorables, pero interesantemente “un poco de incongruencia”, también puede ayudar a incrementar la memoria. Si el logo de Apple no tuviera una mordida podría ser más fácil de procesar, pero más difícil de recordar ya que sería igual a miles de cosas que has visto antes. Por eso, pon algo diferente o inesperado en tu logo para que sea más fácil que sobresalga. Este elemento es el que hace que tu logo destaque y te ayude a diferenciarte de la competencia.
Pues bien, la tipografía es una ciencia que demanda bastante estudio, pero vamos a intentar dejar las cosas lo más simple posible aquí.
Existen diversos tipos de fuentes, pero sin duda, una característica que separa las fuentes en dos grandes grupos es la serifa mejor conocida como serif, en inglés.
pero ¿Qué es una serif?
Las serifas son esos prolongamientos en las esquinas de las letras. Por lo tanto, las fuentes pueden tener serif o no.
Antes de utilizarlas en tu logo ten en cuenta:
Para ayudarte en esa difícil tarea de escoger, mira aquí tres consejos que pueden eliminar, de una vez, algunas de las opciones:
Recuerda que no es exactamente una regla. El gusto es indiscutible y siempre hay quien encuentre buenas aplicaciones a determinadas fuentes.
Pero seguir esos consejos ayuda a evitar que tu marca sea genérica, y sin personalidad
Teniendo finalizado el diseño de tu logotipo, es hora de aplicar los colores.Es muy importante pensar primero tu logotipo en una versión monocromática (blanco y negro)
Si funciona en blanco y negro, lo que sería su versión más simple, significa que tu logo puede ser aplicado en algún medio que no soporte el uso de más de un color. La elección de los colores para un logotipo es un asunto delicado.
Envuelve el gusto personal, conocimiento de tu persona, de tu mercado, de tu propio producto. Pero, una forma de decidirse, es utilizando los conocimientos relacionados a la teoría y a la psicología de los colores.
Si no confías en tus instintos al diseñar tu logo, te recomendamos que hagas un estudio de mercado. Esto puedes hacerlo a través de internet y en redes sociales, simplemente preguntando a la gente. El punto es no asumir que tu logo es genial. Antes de imprimir tus tarjetas de presentación, obtén retroalimentación acerca de si tu logotipo dice lo que quieres que diga.
Es muy importante tener en cuenta que la creación de un logotipo es un trabajo muy específico dentro del diseño y que, hasta los mismos diseñadores experimentados, enfrentan dificultades en desarrollar logotipos así que no te agobies si no te sale a la primera.
Te explicamos paso a paso como vincular tu email corporativo a tu cuenta de Gmail
El ser humano de manera natural posee una clara tendencia a vivir y relacionarse de forma colectiva. Todos queremos...
El CTR es el número de clics que obtiene un anuncio respecto del número de impresiones...
SSL es un estándar de seguridad global que permite la transferencia de datos cifrados entre un navegador y un servidor web...
Regístrate a la newsletter de MiGuayaba y recibe lo último en Marketing digital, descuentos y promociones en tu correo.
REGISTRARME