Las marcas de celebridades: ¿Autenticidad o simple estrategia comercial?

Hoy en día, parece que cada celebridad tiene una marca propia: maquillaje, licores, skincare, ropa... la lista sigue creciendo. Sin embargo, muchas de estas marcas no ofrecen nada que las diferencie realmente. Son lo que podríamos llamar "cash grabs", intentos rápidos de monetizar la popularidad sin crear un verdadero valor. ¿Cuántas marcas de maquillaje son realmente distintas? ¿Cuántos productos de cuidado de la piel son verdaderamente innovadores? Sin una conexión auténtica entre la celebridad y su producto, estas marcas terminan desvaneciéndose entre el ruido.

Por otro lado, cuando una marca nace de una necesidad personal o de una pasión genuina, todo cambia. Estas son las marcas que cuentan historias, llenan nichos desatendidos y realmente conectan con su audiencia. A continuación, exploramos tres ejemplos que están redefiniendo el concepto de "marca de celebridad".

Tom Holland y Bero: Rompiendo estigmas

Cuando Tom Holland anunció el lanzamiento de Bero, una marca de cervezas sin alcohol, muchos se preguntaron si sería simplemente otra tendencia pasajera. Sin embargo, esta iniciativa tiene una raíz mucho más auténtica.

Tom ha hablado abiertamente sobre su enfoque en la sobriedad y cómo esta decisión le ha ayudado a mantenerse enfocado y saludable. En enero de 2022, participó en el "Dry January", un reto para abstenerse de alcohol durante un mes. Este desafío le reveló cuán difícil le resultaba dejar de beber, llevándolo a reconocer una dependencia que no había percibido antes. En sus propias palabras: “No podía asimilar lo mucho que me costaba dejar de beber alcohol”.

El lanzamiento de Bero coincide con un cambio en los hábitos de consumo. Aunque la cerveza sin alcohol representa solo un poco más del 5% de los ingresos globales de la industria cervecera, ha superado consistentemente el crecimiento del segmento con alcohol. De hecho, según Statista, se espera que las ventas globales de cerveza sin alcohol alcancen los 50 mil millones de dólares para 2028, más del doble que en 2020.

JB Skrub: Julie Bowen cuida de los chicos

Julie Bowen, conocida por su papel en "Modern Family", lanzó JB Skrub para abordar una necesidad personal: como madre de tres hijos adolescentes, notó la falta de productos de cuidado de la piel diseñados específicamente para chicos. En lugar de conformarse, creó una solución.

JB Skrub se centra en resolver un problema específico y lo hace con un enfoque sostenible y accesible. Sus productos están pensados para jóvenes, con empaques amigables y un mensaje claro: el cuidado personal no tiene que ser complicado ni incómodo. Esta marca no solo llena un nicho prácticamente inexplorado, sino que también entiende cómo comunicarse con su audiencia.

Chamberlain Coffee: Café con personalidad

Emma Chamberlain es mucho más que una creadora de contenido: es un fenómeno cultural. Su marca, Chamberlain Coffee, refleja su personalidad relajada, divertida y auténtica. En las plataformas oficiales de la marca, han encontrado el equilibrio perfecto entre marketing y autenticidad. Desde campañas superproducidas hasta videos relajados de Emma mostrando “lo que toma en un día”, todo encapsula el espíritu único de la marca.

El resultado es una marca que convierte a los amantes del café en fanáticos de su mundo. Además, lo hace con un enfoque ético y sostenible que conecta aún más con su audiencia.

Lo que estas marcas nos enseñan

Autenticidad como base: Cuando una marca nace de una necesidad real, la autenticidad se refleja en cada aspecto, desde el producto hasta la comunicación. No se trata solo de vender, sino de conectar.

El poder de los nichos: Estas marcas no intentan ser todo para todos. Identificaron un público específico y lo atendieron con precisión. Esa claridad es lo que las hace destacar.

Crear una experiencia, no solo un producto: Más allá de vender café, skincare o cerveza sin alcohol, estas marcas ofrecen algo que los consumidores quieren ser parte de: una comunidad, una narrativa y una propuesta de valor que trasciende el producto.

Porque no queremos más de lo mismo...

Estas marcas nos han demostrado que no se trata simplemente de poner un producto con tu nombre en el mercado. Se trata de resolver una necesidad real y construir algo que deje huella.