Uno de los objetivos del Marketing Digital es ofrecerle contenido a la audiencia en el formato adecuado. Las stories han sido uno de los formatos más exitosos en el panorama de las redes sociales, volviéndose un factor común en la mayoría de estas plataformas. Esto ha demostrado un gran potencial para impulsar la visibilidad y presencia online de negocios y marcas. Por esta razón, Google ha decidido unirse a esta tendencia de contenidos temporales en sus productos de búsqueda y descubrimiento, lanzando una nueva herramienta llamada Web Stories. La cual llega con la intención de ayudar a los sitios web a aprovechar el impulso que ofrece este tipo de formato.
Como su propio nombre indica, esta herramienta es una versión de las historias a las que estamos acostumbrados en Instagram, pero ideada para potenciar sitios web. Por lo tanto, las Web Stories las podremos ubicar entre los SERPS de Google, es decir, los resultados de búsqueda en su plataforma Search. O también dentro de la plataforma de Google Discover, dedicada al descubrimiento de contenido. Incluso también se ha desarrollado un carrusel de historias para mostrar este tipo de contenido.

En principio este formato funciona igual a su homónimo de redes sociales, aunque guarda ciertas diferencias como podría ser su duración. Ya que, estas historias desarrolladas por Google permiten a los usuarios determinar el tiempo que deseas se mantenga en visualización su contenido. Esto en vez de atenerse a las estrictas 24 horas de duración que tienen los formatos efímeros en las redes sociales. Por otro lado, este formato está impulsado por la tecnología AMP de Google, que optimiza las páginas web para una carga más rápida en dispositivos móviles.
Algunas de sus ventajas son:
Los Stories son un formato de contenido rápido de consumo. Además, las fotos facilitan la comprensión sin que la persona necesite concentrarse mucho.
Eso significa que, si usas las Web Stories de manera estratégica, tendrás más oportunidades para comprometer a tu audiencia, pero no solo eso, las historias son una fuente extra de tráfico orgánico.
Si configuras tus historias de acuerdo con las orientaciones de Google, podrán aparecer para los usuarios, tanto en la sección "Discover" como en la búsqueda por palabras clave.

Aspectos que debes tener en cuenta para hacer buenos Google Web Stories
Si quieres sacar el máximo partido a estos nuevos contenidos y que te ayuden en tu estrategia SEO, tienes que pensar de un modo similar a como lo haces cuando creas contenido en tu blog o página.
· En todas las fotos, inserta un título y una descripción alt, y aprovéchate de las palabras clave que quieras posicionar con tu Google Web Story.
· Haz lo propio con todos los textos y comentarios que vayas a poner en cada una de las páginas. Tienes tantas disponibles que puedes jugar con un gran abanico de keywords y de long tail keywords.
· Tanto los vídeos como las fotos, hazlos en modo retrato. Es decir, en formato vertical, porque es como mejor van a encajar en el formato en el que se van a mostrar las Google Web Stories. Y los textos, con una fuente de un tamaño grande, al menos de 24 puntos. Por cierto, si subes vídeos con gente hablando o con narración, haz lo posible por subtitularlo. No solo te ayudará a comunicarte con gente que no tiene el sonido, sino que también te ayudará en el posicionamiento SEO.
· Recuerda que esto son unos contenidos de consumo rápido y que todo tiene que asimilarse de un vistazo rápido. Los contenidos escritos, cuanto más breves y directos, mejor. Es importante que crees una estrategia para los copys de cada una de las páginas de tus Google Web Stories y que, siempre que puedas, cuentes con la ayuda de algún especialista.
· No olvides insertar al menos una url de destino a tu web.
· En la pestaña documento personaliza el permalink de la Google Web Stories con tu keyword de interés.
No cabe duda de que una de las tendencias más destacadas en comunicación digital apunta a la parte visual. Por este motivo, redes sociales como Instagram, Snapchat, TikTok, entre otras plataformas que destacan por sus contenidos visuales son las más utilizadas. Estos son los predilectos de los consumidores actuales.
Las Google Web Stories te darán la posibilidad de que tengas una posición favorable en los resultados de búsqueda. Así que tienes que aprovechar al máximo esta gran ventaja para obtener más visibilidad y tráfico relevante para tu sitio web.
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre esta nueva función de Google, desde qué son hasta cómo puedes crearlas y el impacto que han tenido, solo te queda ponerte manos a la obra y comenzar a incorporar estas historias en tu estrategia de marketing.
Si te gusta nuestro contenido síguenos en nuestras redes, y si quieres saber más de marketing para tu emprendimiento, contáctanos tenemos grandes ideas para ti