Para entender el concepto de los NFT, primero tenemos que saber y entender que, en nuestro sistema jurídico, existen bienes fungibles y bienes no fungibles. Los bienes fungibles son los que pueden intercambiarse, teniendo un valor en función de su número, medida o peso. Y los bienes no fungibles son los que no son sustituibles.
Un ejemplo de bienes fungibles es el dinero. Si tienes un billete de 20 dólares, este es un bien fungible, ya que lo puedes intercambiar sin problemas por otro billete de 20 dólares, no pierde valor y es exactamente igual. Además, este billete se consume cuando lo utilizas.

Y, por otra parte, un ejemplo de bien no fungible sería una obra de arte. Si tienes un cuadro en casa, este no se consume al utilizarse y tampoco puede ser sustituido por otro cuadro. Una obra de arte no es equivalente a otra, y, por lo tanto, no se pueden simplemente intercambiar como pasa con el billete.
Las siglas de NFT significan Non -Fungible Token, un token no fungible. Los tokens son unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio, como por ejemplo el de las criptomonedas. Para que lo entiendas bien, podemos pensar en las criptomonedas como una reserva de valor, algo parecido al oro. Puedes comprar y vender oro, y cuando el número de compradores aumenta el precio sube, para bajar cuando este número de compradores disminuye. Es un comportamiento igual al de las criptomonedas.

Pero el oro al final es oro, y puedes cambiar una pepita por otra sin problema. Sin embargo, hay otros bienes hechos en oro que tienen también un valor, pero son únicos, y ese hecho marca la diferencia y les da otro tipo de valor. Al igual que ese valor hecho con oro o una obra de arte, los NFT son activos únicos que no se pueden modificar ni intercambiar por otro que tenga el mismo valor, ya que no hay dos NFT que sean equivalentes igual que no hay dos cuadros que lo sean.
Y es que los productos NFT abarcan una amplia gama de elementos, que incluyen, desde obras de arte digitales, artículos de moda digital, hasta tarjetas deportivas coleccionables, bienes inmobiliarios virtuales y personajes de videojuegos.
Los compradores no buscan el activo digital en sí mismo, sino la prueba de propiedad de ese activo digital. Los tokens son fácilmente verificables y siempre se pueden rastrear hasta el creador original. De esta manera, los propietarios de tokens NFT pueden poseer por completo los activos digitales individuales sabiendo que tienen el único token de este tipo.

El valor de los NFT también se basa en la inmutabilidad del producto. Las NFT no se pueden destruir, eliminar ni duplicar, el token existe únicamente en su plataforma nativa almacenado en la red blockchain.
La pandemia ha permitido consolidar en el mundo la importancia de los contenidos y los mundos virtuales, demostrando que la sociedad está preparada para iniciar un nuevo capítulo basado en la descentralización, democratizando los sistemas tradicionales.
Sin embargo, a día de hoy, existen varios problemas relacionados con el mercado de NFT. Como la principal criptomoneda y red sobre la que se construyen estos mercados es Ethereum, las tarifas por transacción son muy altas, y es común tener que pagar más de 50 dólares para transferir el título de propiedad de un NFT de su creador al comprador. Pero no sólo nos enfrentamos a un problema de tarifas por transacción, sino que nos enfrentamos a un problema de sostenibilidad donde también sumamos la terrible huella de carbono que deja la red Ethereum.
¿Qué industrias podrían ser transformadas por NFTs?
Un armario de vestidos virtuales, una galería de arte criptográfico, un wallet de documentos digitalizados. El futuro puede estar lleno de tokens no fungibles o NFTs.
Gaming
Uno de los mayores problemas en la industria del gaming es que, cuando los jugadores compran activos en los juegos, los desarrolladores de videojuegos, en realidad, podrían eliminarlos en cualquier momento.
Las personas están gastando fortunas en juegos como Fortnite, pero esos activos generalmente son propiedad de la empresa creadora del videojuego, almacenados en sus sistemas. Si la empresa cierra o quiebra, los usuarios corren el riesgo de perder los activos virtuales por los que han pagado previamente.
Si los activos creados en los videojuegos fueran creados como NFTs, se garantizaría al usuario que sus activos no están sujetos a las decisiones de los creadores del videojuego, sino que la propiedad pertenecería a ellos mismos, creando oportunidades para los mercados de segunda mano. De esta manera, los usuarios podrían regalarlo o enviárselo a alguien o subastarlo de forma mucho más sencilla. Incluso una skin comprada en Fornite podría llegar a ser usada en Roblox y vendida a otro usuario que podría utilizarla en Minecraft, facilitando la cohesión entre plataformas y ecosistemas digitales.

Fashion
Imaginemos por un momento comprar pantalones, camisas y vestidos virtuales, y luego, simplemente editarlos en una foto y publicarlos en Instagram. Ese es el objetivo de marketplaces como Dress-X, XR Couture o The Dematerialized . Estas compañías venden ropa digital como NFT, lo que garantiza que la ropa no se pueda duplicar y, además, permite que las marcas creen escasez y exclusividad.
RTFKT STUDIOS, marca digital de sneakers, ha facturado más de 2,5 millones de euros vendiendo sus modelos digitales como NFTs. Además, pueden probarse digitalmente mediante un filtro en Snapchat.
Música
La música es otra de las industrias que inevitablemente va a ser revolucionada y democratizada por los NFTs, dejando de estar controlada por los sellos discográficos, las radios, o cualquier otro medio de transmisión para pasar a ser controlada por su verdadero creador. Artistas como Kings of Lion, Aphex Twin, Gorillaz e incluso The Weeknd, ya se han sumado a la venta de música por medio de NFTs.
Kings of Lion, aparte de lanzar su nuevo álbum, When You See Yourself, en formato NFT, puso a la venta otros NFTs como Golden Tickets, que contienen beneficios de por vida, como asientos en primera fila para cualquier concierto de Kings of Lion y piezas de arte audiovisual exclusivas que representan a la banda y su legado.
Si te ha gustado este post no olvides suscribirte y seguirnos en todas nuestras redes.