Te explicamos paso a paso como vincular tu email corporativo a tu cuenta de Gmail
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios.
Es por ello que es importante entender cuáles son los errores más comunes SEO, para que sean fáciles de identificar y de solucionar. A continuación, les mostraremos 6 de los más frecuentes:
1.-Ofrecer algo que no eres: Es importante que, a la hora de realizar una búsqueda de palabras clave, se tengan claras las intenciones de búsqueda del usuario. Para acertar en este tipo de búsquedas, a la hora de hacer la búsqueda, el usuario debe tener presente en todo momento a sus usuarios y preguntarse: ¿qué buscan mis usuarios?
Al preguntarse qué buscan los usuarios, se deben revisar cada página y ver si su contenido responde realmente a esa pregunta. Muchas veces, el encabezado puede resultar engañoso o la información expuesta, no es del todo adecuada. La página debe ofrecer una respuesta a la pregunta del usuario, de lo contrario, saltará a otra página, bajando el tiempo de estancia y aumentando la tasa de rebote.
2-No optimizar las imágenes: Las imágenes forman parte de la estructura de la web y, por eso, se debe tener en cuenta su optimización. Un error común suele subir imágenes que pesan demasiado. Es importante rellenar todos los espacios de información en las imágenes, ya que estas etiquetas ayudarán a posicionar el contenido en Google.
3.-No escoger las etiquetas correctas: Las etiquetas meta permiten que los motores de búsqueda identifiquen rápidamente los principales temas de tus páginas, y los asocien con las palabras y frases claves correctas en cada búsqueda. Hay que escoger las mejores palabras para las etiquetas del título y deben ajustarse al máximo al contenido. Además, con las meta etiquetas el usuario tiene la posibilidad de utilizar frases y palabras clave alternativas.
4-Contenido duplicado: El contenido duplicado puede ocasionar problemas de posicionamiento. Si el usuario encuentra párrafos duplicados, etiquetas de título o URL duplicadas, debe solucionarlo. De lo contrario, puede perder posiciones en Google.
5-Velocidad de carga y respuesta del servidor: La velocidad de carga de una página es otro factor SEO importante y que, cada vez, cobra mayor relevancia para Google. Cuánto más rápida sea la carga, mejor respuesta del usuario y, por tanto, mayor apoyo de Google para su posicionamiento.
6- Mantener errores de rastreo: Este es uno de los puntos más importantes. Mantener errores de rastreo (Errores 400, enlaces internos rotos, páginas incorrectas o no rastreadas, imágenes rotas…) en una página web puede ser muy perjudicial.
Estos errores se pueden evitar revisando la página web en busca de cualquier elemento roto o bloqueado. Es importante revisar el sistema XML y el archivo robots.txt, también se deben arreglar las páginas huérfanas (aquellas páginas que no cuentan con enlaces internos que apunten hacia ellas).
en MiGuayaba te brindamos toda la asesoría necesaria, para que tengas un sitio web optimizado para tus clientes.
Te explicamos paso a paso como vincular tu email corporativo a tu cuenta de Gmail
El ser humano de manera natural posee una clara tendencia a vivir y relacionarse de forma colectiva. Todos queremos...
El CTR es el número de clics que obtiene un anuncio respecto del número de impresiones...
SSL es un estándar de seguridad global que permite la transferencia de datos cifrados entre un navegador y un servidor web...
Regístrate a la newsletter de MiGuayaba y recibe lo último en Marketing digital, descuentos y promociones en tu correo.
REGISTRARME