Blog

¿Cómo crear contenido de valor?

¿Cómo crear contenido de valor?
Blog
07 Abril 2021

¿Cómo crear contenido de valor?

Todo aquello que compartes en las redes o los canales de tu empresa puede ser contenido de valor en marketing...

Todo aquello que compartes en las redes o los canales de tu empresa puede ser contenido de valor en marketing...

El contenido de valor es una de las herramientas de marketing más interesantes que hay, se trata de todos aquellos contenidos que publicamos en formato vídeo, audio o escrito en los diferentes canales, pensando siempre en nuestro cliente ideal. Su objetivo es doble: generar confianza en nuestro público y fidelizarle.

Así que todo aquello que compartes en las redes o los canales de tu empresa puede ser contenido de valor en marketing. Eso sí, siempre que se trate de publicaciones que buscan ofrecer herramientas, tips y/o consejos para solucionar alguna duda o necesidad de tu público.         

Es importante que sepas la diferencia entre el contenido comercial y el de valor. ¿Por qué? Para asegurarte que realmente estás ayudando a tu cliente ideal y no haciendo una promoción excesiva de tus productos o servicios.

Mientras el contenido de valor buscar resolver preguntas y ayudar a tus clientes o seguidores, el contenido comercial es el que se crea para cantar las excelencias de nuestros productos y servicios. Así que elige bien el que quieres usar en cada momento, en función de tu objetivo.

¿Cómo comenzar a crear contenido de valor?

Planificar:  Antes de empezar a crear ningún contenido, debemos sentarnos a planificar. Hay que definir los distintos perfiles de buyer persona con los que vamos a trabajar, y debemos analizar a través de qué canales vamos a llegar.

Objetivo: Determina el objetivo al que quieres llegar, atraer tráfico, generar leads, conversión de leads o fidelización. 

Producir Contenido de valor multiplataforma: Y con esto no necesariamente estamos diciendo que hagas 10 vídeos al día, pero algo que si puedes hacer es utilizar un mismo contenido adaptado a diferentes plataformas para mantener tu presencia y relevancia. Recuerda que el contenido debe ser interesante y fácil de consumir.

Promocionar: Una vez tengas contenidos, es necesario que tus buyer persona sepan que existe. A veces no es tan fácil posicionarlo en buenos lugares de los buscadores. Hay formas de hacer pasar tráfico por tu estrategia inbound, quizás una de las más comunes sea contratar campañas de publicidad, ya sea en Google, o redes sociales.

También podrías hacer una estrategia de e-mail márketing sobre una base de datos de clientes que ya tengas, lo cual te puede permitir reactivarlos, o llegar a acuerdos con empresas de productos y servicios complementarios a los tuyos, y promocionarse mutuamente. Las posibilidades van más allá de lo que a simple vista pudiera parecer.

Analizar y medir: Quizás esto sea de lo más importante, y que en cambio es lo que muchas personas pasan por alto.  Es imprescindible analizar y medir los resultados que está teniendo tu estrategia. De esta manera, evitarás seguir gastando dinero en lo que no funciona, y podrás potenciar lo que sí lo hace. Es importante diseñar la estrategia pensando en cómo vas a medir después los resultados.

Beneficios de crear contenido de valor

Estos son algunos de los beneficios que obtendrás, si apuestas por esta estrategia de marketing para tu negocio ya que el contenido de valor te permitirá:

  • Construir una comunidad de personas interesadas en tus propuestas y en aquello que ofreces.
  • Generar confianza con tus seguidores y consumidores ya que verán que tu misión no es solo venderles tus productos o servicios, sino también ayudarles.
  • Posicionarte como especialista porque estarás compartiendo parte de tu conocimiento para que sean autónomos en determinados ámbitos.
  • Fidelizar a tu público porque crearás una relación fluida con él y, por lo tanto, esperarán tus contenidos.
  • Presencia constante en la vida de tus consumidores para que, cuando necesiten uno de tus productos o servicios, se acuerden de ti y te compren o te contraten.
  • Aumentarás tus ventas a largo plazo sin necesidad de estar agobiando a tu público con mensajes agresivos de venta.
  • Mejorarás tu posicionamiento en buscadores y nuevos clientes potenciales te pueden llegar a descubrir.

La creación de contenido es algo serio, que lleva mucho tiempo y que requiere del esfuerzo de más de uno, así que lo principal que te llevará a un mejor posicionamiento dentro de tus canales de comunicación es la disciplina y constancia con la que trabajes estas estrategias.  En MiGuayaba te brindamos toda la ayuda y asesoría que necesites para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel

https://miguayaba.com/post/-como-crear-contenido-de-valor-

También te puede interesar

Artículos sobre marketing digital

Regístrate a la newsletter de MiGuayaba y recibe lo último en Marketing digital, descuentos y promociones en tu correo.

REGISTRARME