Blog de MiGuayaba

Ideas, estrategias y recursos para impulsar tu marca con marketing digital.

¿Por qué es importante tener una buena imagen personal?

Tu marca personal es la mejor tarjeta de presentación que puedes tener y el activo intangible más importante de tu empresa. No se trata de cuántos seguidores tienes en redes sociales, sino de lo fiel y congruente que eres contigo mismo y que sepas cómo hacer que los demás te identifiquen por esos atributos.

La gestión adecuada de tu marca es clave para conseguir tus objetivos tanto en el ámbito personal como en el profesional. Tener una marca personal cuidada es fácil. Solamente necesitas un poco de rutina y las herramientas adecuadas.

Pero te preguntaras ¿Por qué debo tener una buena imagen de mi marca?

Existen muchas razones para ello, aquí resaltaremos las más importantes

– Ser conocido y reconocido en tu sector, es decir, un influenciador

Si lo que quieres es destacar con tu marca y llegar a ser una persona que influencie a otras en la toma de decisiones, trabajar la marca personal es lo mejor que puedes hacer.

Posicionarte en tu sector

Quizás no quieras ser un influenciador, pero sí quieras que te reconozcan por lo que eres y que tengan una muy buena imagen de ti en tu profesión. Esto solo lo conseguirás si demuestras de verdad todo lo que has conseguido y lo buen profesional que eres, y una gran forma de demostrarlo es trabajando el branding personal.

Conseguir trabajo y mejores oportunidades

Una estrategia de marca personal hará que puedas lograr obtener mejores oportunidades laborales, y que personas de tu sector se fijen en ti y en tu trabajo. Es una grandísima oportunidad que muchos desaprovechan.

Generar confianza y respeto

El hecho de ser reconocido como un profesional de tu sector, hará que otras personas te vean con autoridad y tengan un respeto hacia ti, además de generar confianza en quienes están pendientes de tu trabajo.

Atraer clientes y conseguir ventas

Como tú, como yo y como medio mundo, acudimos a internet cuando necesitamos algún servicio o producto, aunque sea por el simple hecho de comparar.

Tu marca personal es un curriculum vitae online

Cuando conocemos un profesional o estamos entre las opciones para que nos contraten en una empresa muy top, lo más seguro es que, antes de contratarnos, busquen información en Google sobre nosotros

¿Por dónde comenzar?

· Gestiona de forma eficiente todo lo que tiene que ver con tu imagen y tu reputación. Primero, entiende bien quién eres, qué quieres mostrar al mundo y cómo y dónde quieres mostrarlo.

· Todo lo que hagas ha de estar dirigido a «estar dónde quieres estar» y a «ser visto como quieres que te vean». Conoce tus objetivos, recuerda que tus recursos son siempre limitados, sobre todo en tiempo, así que aprovéchalo lo máximo posible.

· Céntrate en lo que quieres conseguir. Visibilidad, audiencia, posicionamiento y sobre todo, reputación. Estos 4 objetivos son primordiales, así que haz que sea fácil encontrarte, no solo con tu nombre, sino también por lo que haces. Y poco a poco ve consiguiendo que las personas que te conocen tengan una opinión positiva, no solo de ti, sino también de lo que haces. El resto llegará.

· Aprovecha al máximo tus redes sociales. Amplía tu círculo y sobre todo no las dejes abandonadas. Completa tu perfil de manera adecuada y date a conocer, amplía tus redes de contactos e interactúa con ellos. Y recuerda que no se trata de estar en todas las redes sino en aquellas que tenga sentido y donde estés consiguiendo conectar con tu audiencia. 

· Apuesta por la calidad de tus contenidos. Una vez que tengas marcados tus objetivos y tu estrategia, pon en marcha tu propio plan de contenidos, y antes de publicar pregúntate siempre: ¿Lo que vas a decir es relevante? 

· Monitoriza y haz seguimiento. Si tras hacer un pequeño análisis de todo lo que has hecho, ves que vas por el buen camino y que estás consiguiendo lo que te habías propuesto, sigue hacia adelante. En caso contrario, cámbialo rápido y sigue analizando.

La paciencia, constancia y la calidad de los contenidos son ingredientes básicos para lograr recoger frutos la final del camino.

La marca personal vive de la audiencia y a esta hay que darle información, datos, interacción motivos para que se queden con tu marca.

Además de buenos contenidos se ha de tener una rutina de interacción en redes sociales y distintas plataformas con el fin de dar más visibilidad a tu marca. Todo este tipo de acciones han de estar organizadas y bien programadas para poder brindar un equilibrio coherente y con sentido. Contáctanos, tenemos grandes ideas para ti