Blog de MiGuayaba

Ideas, estrategias y recursos para impulsar tu marca con marketing digital.

6 tips para tu equipo de trabajo sea más productivo

Las empresas y organizaciones pueden crecer a través del trabajo en equipo. Esta sinergia bien conducida produje un resultado virtuoso no sólo para la compañía, sino que enriquece desde adentro a cada colaborador, aprendiendo del proceso, entendiendo las diferencias, flexibilizando paradigmas y ayudando a cambiar creencias limitantes.

El mejorar la productividad de tu team es importante. Por eso te traemos si tienes 6 grandes tips para que tu equipo sea todo un éxito.

1. Aumenta la comunicación del equipo

Entre las principales estrategias para trabajar en equipo no nos puede faltar la comunicación. Esta es la base de una buena relación entre compañeros de trabajo. Si no existe entendimiento, si la información no está disponible para todos los miembros y en todo momento, podrán sentirse fuera del círculo, excluidos o diferentes. Contar con unos protocolos de comunicación bien establecidos nos ayudará, no solo a que los miembros se sientan más integrados, sino también a que todo marche a una velocidad mayor. Si cada miembro sabe cómo está estructurada la empresa y qué tipo de decisiones toma cara miembro, el flujo de comunicación será mucho más fluido.

2. Potencia la motivación como factor indispensable

El factor de la motivación es algo indispensable al momento de trabajar, debido a que esto se ve reflejado en los resultados. Si todas las partes quieren hacer bien su trabajo y se les da valor por ello, ten la completa seguridad de que todo mejorará.

No todo debe ser trabajar Está comprobado que los grupos que realizan dinámicas extras a las rutinas de trabajo, logran despertar una mayor motivación al volver a sus labores. 

3. Crea un buen ambiente laboral es primordial

Un buen ambiente laboral es uno de los tips para trabajar en equipo que se requiere en todo momento, debido a que la comodidad de los creativos o desarrolladores va a influir en el proceso. Si no existe entre el equipo una buena actitud, respeto o convivencia cordial es muy poco probable llegar a conciliar el esfuerzo y la visión, por muy bien planificado que todo haya sido.

4. Programa capacitaciones de habilidades blandas

Dentro del programa de formación, las organizaciones de hoy necesitan reforzar las habilidades que se rigen más por el hemisferio derecho del cerebro (como la comunicación, empatía, propósito, misión, visión, valores). Lo ideal es balancear el entrenamiento entre lo duro y lo blando, para generar una experiencia más completa en cada colaborador.

5. Realiza un programa de coaching grupal

La formación de líderes internos es decisiva para las empresas que quieren ser sostenibles en el tiempo. Hay cientos de dinámicas organizacionales de alta efectividad para implementar.

6. Detecta los agentes de cambio

En todo equipo hay personas que brillan con luz propia. Son los agentes de cambio que no necesitan de un título en su tarjeta personal para mantenerse motivados. Trabaja con ellos en forma especial; conduce esa energía constructiva y anímalos a proyectarla hacia el resto. Piensa en estas personas en términos de presente y de futuro para formar el cuadro de líderes que pueden surgir desde dentro, y así, generar un círculo virtuoso interno que dará aún más fuerza a tu empresa.

Estamos seguros de que notarás que la relación entre los esfuerzos y tiempo invertido, y los resultados obtenidos, es cada vez mejor. Además de que una buena organización de equipo siempre mejora el ánimo de los trabajadores, algo que se nota no solo en su rendimiento sino en el espíritu y creatividad que demuestran en su trabajo del día a día.