En el sector del marketing digital cada dia surgen nuevas ideas y no dejan de surgir nuevas profesiones, creando una demanda que crece mucho más rápido que la oferta de profesionales. Es el caso de los trafficker digitales, que han pasado de no existir a ser uno de los perfiles más buscados por todo tipo de empresas. Pero ¿sabes exactamente a qué se dedica el trafficker digital y cuáles son sus funciones?
Un Trafficker Digital o Traffic Manager es una persona (o agencia) que se encarga de planificar y gestionar publicidad en internet de un proyecto.
Es decir, es el encargado de crear y optimizar las campañas publicitarias de sus clientes.
Hace unos años, el puesto del Community Manager era uno de los más demandados por las empresas, ahora uno de ellos es el del Trafficker Digital.

El perfil profesional de un buen trafficker es multidisciplinar, ya que además de contar con conocimientos de alto nivel sobre publicidad en internet, debe tener nociones de programación web, edición de imágenes, hojas de cálculo y HTML. También es muy importante la creatividad y las habilidades de redacción publicitaria (copywriting).
A pesar de llevar muy poco tiempo en el mercado, la figura del trafficker digital se ha hecho imprescindible para las marcas y ha dado lugar a diferentes especialidades:

- Trafficker especializado en Social Ads. Se trata de un perfil con una demanda muy alta, sobre todo entre infoproductores. Su especialidad son las campañas de publicidad en las redes sociales, como Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube o Twitter.
- Trafficker especializado en Google Ads. Este tipo de trafficker se centra en manejar la compleja interfaz de Google Ads y sus diferentes opciones, como anuncios de búsqueda, Shopping y display.
- Trafficker especializado en ecommerce. Las tiendas online son una especialización natural para los trafficker, ya que dependen de las acciones online para conseguir atraer y convertir a los clientes
- Trafficker especializado en negocios físicos. Cada vez vemos más la interconexión entre las tiendas físicas y el marketing digital, con usuarios que investigan online y compran offline y viceversa. Por tanto, el trafficker especializado en tiendas físicas necesitará entender las particularidades del viaje del cliente.
- Trafficker especializado en infoproductos. Los infoproductos (cursos o materiales informativos online) son un mercado que tiene cada vez más competencia, por lo que el papel del trafficker es crucial para garantizar la visibilidad.

Funciones de un trafficker digital
1. Auditoría del cliente
Es lo primero que hace un trafficker digital con los clientes. Investiga el estado en el que se encuentra la cuenta publicitaria del cliente a través de 2 pasos:
Auditoría interna: analiza las campañas publicitarias que ha llevado a cabo anteriormente el cliente, recopilando los datos más relevantes para su posterior estudio.
Auditoría externa: analiza las campañas de anuncios que lleva a cabo la principal competencia.
2. Planificación estratégica
Tras conocer el estado de la cuenta publicitaria del cliente, el trafficker comienza a planificar la estrategia publicitaria, definiendo los canales y los embudos mediante los cuales va a conseguir el lead del usuario, planificando el gasto de la campaña, elaborando un presupuesto y definiendo claramente los objetivos que se pretende conseguir con ella.
3. Implantación de la campaña publicitaria
Una vez acabada la planificación, el trafficker digital se encarga de crear la campaña publicitaria en las diferentes plataformas que se han planificado. En esta fase se crearán los anuncios y se segmentarán para que lleguen de la manera más eficiente al público objetivo correcto para la campaña.
4. Seguimiento de la campaña publicitaria
Una vez lanzada la campaña, el trafficker se dedicará a analizar sus rendimientos y resultados, haciendo los ajustes oportunos para garantizar el mejor resultado del dinero invertido.
Como hemos visto, un trafficker digital es el/la profesional que puede ayudar acrecer un sitio web consiguiendo tráfico y optimizando la inversión publicitaria al máximo. Por todo esto es una de las mejores opciones para conseguir hacer crecer un sitio web sin tener que gastar grandes cantidades de dinero en ello.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender la figura del trafficker digital y a decidir si tu empresa necesita uno para conseguir los resultados deseados. Contáctanos tenemos grandes ideas para ti y tu marca