¿Cómo logró una app de mensajería capturar la atención de más de 150,000 personas antes de estar disponible? Daze, una innovadora plataforma dirigida a la Gen Z, ha conseguido lo que pocas startups pueden presumir: convertirse en un fenómeno viral antes de su debut oficial.
¿Qué hicieron diferente? Una estrategia de marketing que rompe moldes: sin influencers, sin anuncios pagados y sin contenido tradicional. Aquí te explicamos cómo lograron esta hazaña.
1. Estar en el lugar correcto: TikTok y la autenticidad DIY
Daze entendió perfectamente dónde debía estar: TikTok, la plataforma favorita de la Gen Z. Sin embargo, no lo hicieron con el típico marketing pulido y producido. Optaron por un enfoque DIY, con videos que muestran demos aceleradas de la app, sin actores ni voces en off.
Este contenido, aunque sencillo, resulta efectivo porque se siente auténtico y cercano, como una conversación entre amigos. Los videos son breves, intrigantes y dejan al espectador queriendo saber más sobre la app.
¿Por qué funciona?
- La Gen Z valora lo real y desprecia lo excesivamente producido.
- Mostrar el producto en acción sin adornos genera confianza y curiosidad.
- La intriga impulsa la participación, dejando a los usuarios con ganas de explorar más.
Lección: A veces, menos es más. Deja que tu producto hable por sí mismo y sé genuino.
2. FOMO: La espera como herramienta de deseo
Daze aprovechó el FOMO (Fear of Missing Out) al máximo con su lista de espera. Actualmente, más de 156,000 personas están registradas, ansiosas por probar la app.
Este enfoque no solo genera exclusividad, sino que también filtra a los usuarios más interesados, construyendo una comunidad comprometida desde el principio.
Cada día sin acceso se convierte en un recordatorio de lo que se están perdiendo, creando una necesidad constante.
Beneficios de la lista de espera:
- Fomenta el deseo y la exclusividad.
- Filtra usuarios realmente interesados, reduciendo la tasa de abandono.
- Fortalece la comunidad al enfocarse en usuarios comprometidos.

3. Sin influencers, sin anuncios pagados
Una de las decisiones más audaces de Daze fue no depender de influencers o publicidad pagada. En lugar de promocionarse a través de personas famosas, dejaron que su producto innovador y visualmente atractivo hablara por sí mismo.
Esto les permitió proyectar autenticidad, conectando directamente con su audiencia sin parecer que intentan venderles algo.
¿Qué aprendemos de esto?
- No siempre necesitas influencers para captar atención; un producto sólido puede ser suficiente.
- La transparencia y la autenticidad generan conexiones más significativas.
4. Más allá de la app: Construcción de comunidad en Discord
Daze llevó su estrategia al siguiente nivel al crear una comunidad en Discord. Este espacio permite a los usuarios interactuar, compartir su entusiasmo y ganar puntos invitando a amigos, lo que les ayuda a escalar posiciones en la lista de espera.
Este enfoque fomenta el boca a boca y refuerza la conexión de los usuarios con la app, incluso antes de su lanzamiento.
Por qué funciona:
- Incentiva el boca a boca de forma orgánica.
- Genera un sentido de pertenencia entre los usuarios.
- Crea un espacio donde la anticipación por la app se multiplica.
Lección: Cuando haces que tu audiencia se sienta parte de algo, ellos mismos se encargan de hacer crecer tu comunidad.
¿Qué puedes aprender de Daze?
Daze nos demuestra que el marketing efectivo no siempre requiere grandes presupuestos o estrategias tradicionales. Su éxito se basa en:
- Autenticidad: Mostrar el producto sin adornos.
- Construcción de comunidad: Fomentar el compromiso y la participación activa.
- FOMO: Crear exclusividad para aumentar el deseo.
En lugar de saturar a su audiencia con anuncios, dejaron que el producto brillara por sí mismo, apelando a los valores y preferencias de la Gen Z.