El neuromarketing es la aplicación de técnicas de la neurociencia al marketing. Su objetivo es conocer y comprender los niveles de atención que muestran las personas a diferentes estímulos. en otras palabras, es el estudio del proceso de compra, la toma de decisiones de los consumidores o posibles consumidores antes de comprar, mientras están comprando y, por supuesto, después de la compra. Este tipo de información nos sirve para conocer, comprender y predecir las reacciones y comportamientos de los consumidores a estímulos publicitarios o comunicaciones, y tomar decisiones en base a ello.
Es así como el neuromarketing se puede convertir en un gran aliado, si sabemos usarlo a nuestro favor, aquí te compartiremos 8 formas en que podrás posicionar tu página
1.- El efecto halo
Si alguien que pueda resultar influyente para tu público te sigue o se inclina hacia tus productos no dudes en mostrarlo. Insertar el tweet de alguna celebridad mencionando a tu sitio o algo referente a tu mercado puede crear una gran diferente entre tus seguidores. La impresión positiva que el visitante tiene de ellos se contagia para ti.
2.- Pon tu producto estrella a brillar
Las listas de libros “más vendidos”, la canción “más popular”, la película más “taquillera”. La idea es simple, haz una lista sobre los productos que más ha vendido tu marca.
3.- Gana confianza
Colocar rostros o nombres certificados en tu sitio web es bueno, así como logos de otras industrias, certificaciones, membresías y premios obtenidos son la carta de presentación que genera confianza para tus usuarios.
4.-Las estrellas de google
Siempre y cuando las páginas se etiquetan correctamente con “microformatting.” Esto puede proporcionar un pequeño impulso de tráfico, ya que son visualmente son más atractivas en los resultados de google. El cerebro humano tiende a confiar demasiado en la primera pieza de información que recibe al tomar decisiones. Toda la información posterior se ve en el contexto de la primera.
5.-Cuenta regresiva
En general, estamos más preocupados por perder algo que por ganarlo. Este sesgo se llama “aversión a la pérdida “. forma parte también de la psicología de inscribirse de manera anticipada. Esto crea a los visitantes un sentimiento de compra para no perder la oportunidad y quitarse ese sentido de urgencia que comunican algunos sitios.
6.- El efecto endowment
La idea es que el usuario obtenga el producto/servicio en sus propias manos, sabiendo que al momento de probarlo o tenerlo, ellos ya sienten que son los dueños y se sienten mal con la sola idea de perderlo.Hay algunos sitios que ofrecen las versiones gratis y toman ventaja de esta tendencia
8.- Seguimiento ocular
El eye-tracking o seguimiento ocular es una técnica que consiste en estudiar el movimiento de los globos oculares, la dilatación de la pupila y el parpadeo del sujeto, que ayuda a conocer el inconsciente de los sujetos. Es un dispositivo que registra los datos de la mirada y la pupila y permite analizar y visualizar la interacción del usuario para medir la efectividad de la página web.
Es relevante para la selección de color en el diseño web, para guiar a los usuarios a la llamada a la acción de la página, que se puede traducir en más ventas.
Definitivamente, el neuromarketing abre una nueva vía de conocimiento ofreciendo un nuevo modo de acercarse al consumidor a través de sus emociones, que también tienen un importante peso a la hora de tomar decisiones de manera racional. Aun asumiendo que cada persona es diferente lo que se trata es de identificar patrones generales que tengan un efecto sobre los estímulos de las personas, y que de esta manera se pueda extrapolar a una tendencia o gusto general, bajo la que una gran mayoría se identifica.
En MiGuayaba, te encontrarás con un equipo especializado que te ayudara a posicionar tu sitio web, a los primeros lugares.